Benvinguda

Benvinguts/des al meu bloc.
Sóc tianenc des dels 2 anys, amb anades i vingudes per motius de feina i personals, des del
nou segle que visc de forma definitiva al 'meu' poble.
Ara, arribada la cinquantena, he resolt comprometre'm políticament amb la independència del meu país: primer a la consulta Tiana Decideix, el desembre de 2009, i després de la creació de Solidaritat Catalana per la Independència, adherint-me i formant part del nucli del nou espai polític, especialment a nivell local i comarcal.
A partir de les eleccions municipals de 22 de maig de 2011, on la llista de Solidaritat per la Independència es va quedar a les portes d'aconseguir representació a l'Ajuntament de Tiana, vaig crear aquest bloc per anar expressant el meu parer sobre les coses que van passant al meu poble, i també sobre coses més globals de pensament social i polític, per dialogar amb tots aquells que hi vulgueu aportar coses.
Ara, abandonada la meva militància política de partit des de principis de 2013, la meva feina, com la de milers de catalans de la societat civil, es centra en entitats com el Fòrum Tiana Decideix, que alhora és la territorial tianenca de l'ANC. Aquest moviment ve de baix, i des de baix l'hem d'empènyer.

dijous, 30 d’agost del 2012

Bon article del Xavier Sala i Martín


    Rate this item
    (669 votes)
    Soberanismo e Inversión Extranjera
    Cada vez está más claro que don Mariano Rajoy nombró a Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta del gobierno solamente para que ésta pudiera demostrar, semana tras semana, que los políticos también tienen sentido del humor. En la rueda de prensa de ayer, doña Soraya volvió a hacer uso de su habitual simpatía para advertir a los catalanes de que el creciente soberanismo que se detecta en Catalunya “aleja la inversión extranjera”.
    ¿En serio doña Soraya? ¿De verdad usted cree que el hecho de que la inversión extranjera se aleja de España no tiene nada que ver con que los extranjeros se han dado cuenta de que España es un país de pandereta? Ya la he escrito en otras ocasiones pero volvamos a hacer la lista:
    La primera institución del estado, la corona, es la mofa del mundo, con un rey que se va a cazar costosos elefantes con una misteriosa señorita alemana mientras su pueblo se hunde en la miseria. En la misma familia real, el yerno de su majestad está imputado por estafas millonarias de dinero público (por cierto, doña Soraya, las estafas sucedieron principalmente en las comunidades Balear y Valenciana, ambas gobernadas por militantes del partido de usted) actividades que parece eran conocidas por el Rey. En lugar de denunciar esas ilegalidades, su majestad envía a su yerno a Washington con un salario millonario.
    Pasemos a las instituciones judicioales: el presidente del tribunal supremo es obligado a dimitir por haber malgastado dinero público en excursiones románticas de fin de semana con el encargado de su seguridad. Es más, a diferencia de lo que hubiera pasada con cualquier empleado de cualquier empresa que es expulsado de su cargo por malversación de fondos, el señor letrado cobró unos 200.000 euros de indemnización provenientes del erario público.
    El juez más mediático y famoso del mundo, expulsado de la audiencia nacional por haber sido probado que espió a un acusado y violó la relación de secreto entre abogado y cliente, relación que es sagrada en toda democracia que se precie.
    Entrando en el mundo de la política, los partidos, todos los partidos, violan sistemáticamente todas sus promesas electorales. Los partidos que ahora mandan hacen lo contrario de lo que decían cuando estaban en la oposición y los partidos que ahora están en la oposición critican al gobierno por hacer lo que ellos mismos hacían cuando mandaban. Entre unos y otros, están dejando a los ciudadanos una sensación de que sus votos no sirven para nada y una desconfianza en la clase política de consecuencias impredecibles.
    Sin abandonar la esfera política, en toda la prensa internacional aparecen imágenes de estaciones de AVE vacías, aeropuertos sin aviones, ciudades fantasma e infraestructuras sobre las que los alemanes sueñan cada día y no sólo porque son las infraestructuras que les gustaría tener sino porqué ya ven venir la factura que tendrán que pagar por toda la corrupción que ha generado tanto dispendio. Por cierto, señora vicepresidenta, en el momento de escribir esta nota me encuentro de viaje por el centro de Europa y cada vez que algún político, banquero o economista me habla de España, saca a la conversación los reportajes que ha visto en su televisión sobre el aeropuerto de Castellón, un monumento a la incompetencia, la desfachatez y el caciquismo de Carlos Fabra, Presidente de la Diputación de Castellón, militante del Partido Popular de Valencia, padre de la tristemente famosa diputada del Partido Popular, Andrea “que-se-jodan” Fabra. Que se sepa, ni padre ni hija tienen ninguna relación conocida con los soberanismos vasco o catalán.
    Al descrédito de España también han contribuido las élites empresariales lideradas el presidente de la Confederación de Empresarios (la CEOE), don Gerardo Díaz Ferran, imputado por una quiebra fraudulenta que dejó sin pagar a empleados, proveedores y acreedores y por la emisión de pagarés de Nueva Rumasa. No hablaremos de los espectáculos constantes del propio Ruiz Mateos, novelesco personaje que parece salido de la literatura picaresca del renacimiento español, pero sí del banquero más famoso e internacional del país, don Emilio Botín, a quien se le descubrió una fortuna de 2.000 millones de euros escondida en un paraíso fiscal o uno de sus subordinados, convenientemente indultado una vez los tribunales emitieron sentencia de culpabilidad. Hablando de empresarios, muchos de los que en su día se vanagloriaban de haber conseguido entrar en la lista Forbes de billonarios, no han conseguido evitar que sus empresas se arruinaran. Ahora que ha quedado demostrado que no eran tan buenos empresarios como se pensaba y que sus otrora milagrosos éxitos económicos no eran más que el fruto de la especulación inmobiliaria, el amiguismo político y el pelotazo como medio de ganar dinero para los más espabilados. Esos "grandes" empresarios se arrastran hoy por el mundo implorando que alguien les compre sus empresas a precio de saldo.  El modelo empresarial del pelotazo español no es precisamente un modelo económico por el que los inversores internacionales se sientan especialmente atraídos en la actualidad.
    Tampoco hay que olvidar la nefasta labor de las entidades supervisoras a la cabeza de las cuales se encuentra el Banco de España, una entidad que ha agravado significativamente la crisis con su absurda política de fusiones bancarias que ha acabado por contaminar a los bancos y cajas sanos con toda la porquería de los bancos y cajas quebrados. El Banco supervisor también es quien hizo los stress tests que dieron la nota de aprobado a Bankia, ese engendro financiero insolvente cuya salida a bolsa bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores acabó con los ahorros de miles de ciudadanos españoles.
    Y dejo para el final al gobierno del Partido Popular, que pensó arrogantemente que sólo por el simple hecho de ser del PP, apaciguaría a los mercados internacionales a pesar de que el PP gobernaba la Comunidad Valenciana cuando tuvieron lugar todos aquellos escándalos de corrupción y dilapidación estratosférica de dinero público (y eso lo sabían todos los inversores internacionales). El gobierno del PP, que pospuso durante meses la presentación de los presupuestos más importantes de la historia con el burdo objetivo de ganar las elecciones andaluzas a pesar que ese retraso estaba hundiendo la economía del país. Ese gobierno que tras explicar que las subidas del IRPF eran contraproducentes, acabó poniendo unas de las tasas más altas de Europa. Ese gobierno que tras hacer una campaña de recogida de firmas cuando el PSOE subió el IVA, va y sube ese mismo impuesto al llegar al gobierno y lo hace con el burdo argumento de que "hay mucha gente que no lo paga", haciendo pagar así a justos por pecadores y lo hace ¡unos días después de premiar a los evasores con una absurda amnistía fiscal! Ese gobierno cuyo ministro de hacienda siempre encuentra la manera de exculpar sus acciones y sus engaños y de dar la culpa de todo a los demás, desde los extranjeros hasta las autonomías pasando por los evasores de impuestos, los mercados financieros y esos hombres de negro que nunca iban a venir a España pero a los que ya les está mendigando un rescate en toda regla.
    Ese gobierno que se ha convertido en la única empresa de España que crea ocupación aunque sólo sea para colocar a militantes del PP, familiares y amigos entre los que se encuentra... ¡el señor marido de la señora vicepresidenta doña Soraya Sáenz de Santamaría!
    Esto, todo esto, y no los soberanismos catalán y vasco, es lo que hace que España haya perdido toda su credibilidad internacional y haya ahuyentado la inversión extranjera, doña Soraya. Es más, el descrédito constante de todas y cada una de las instituciones españolas, desde el Rey hasta le CNMV pasando por el gobierno, los partidos, los jueces, las entidades reguladoras y los empresarios (a lo que podríamos añadir, como guinda de última hora que confirma el sainete en el que se ha convertido este país, al presidente del comité paralímpico animando a los atletas a defender "La Roja Coja"), este descrédito general de todas las instituciones de España, repito, no sólo hace que los inversores vean que España no es un país de fiar a la hora de invertir su dinero sino que, además, está haciendo que el sentimiento antiespañol esté cada vez más arraigado en algunas comunidades. Al fin y al cabo, usted debe entender que la gente quiera desmarcarse de todo esta monumental vergüenza internacional y tenga ganas de largarse ante este desolador panorama. El sentimiento soberanista, pues, no remitirá hasta que ustedes arreglen su propia casa.
    El descrédito de España no es culpa del soberanismo. Es culpa de ustedes. Y el soberanismo... también.
    It’s up to you.

    dimarts, 24 d’abril del 2012

    Maruja Torres dixit

    Ni uno más

    Si la caza debió desaparecer con el Neolítico, la Monarquía debería desaparecer ahora. Haremos lo posible



    Queridas viudas y huérfanos de la selva, la sabana, las estepas y demás enclaves naturales en donde soléis intentar sobrevivir a la maldad de los hombres prepotentes y estúpidos:
    Por razones obvias de falta de transparencia carezco de datos para conformar el elenco de bajas que la más alta autoridad institucional de este país ha causado deliberadamente a vuestras familias. Sé de osos, de elefantes, de bisontes, de búfalos, de tigres... Pero no tengo la lista completa, aunque puedo imaginarla. Dada la edad avanzada del sujeto, que empezó a disparar muy joven, y que no se le conocen errores desde aquel en el que se llevó por delante a su hermano, es muy posible que mientras nosotros, aquí, nos debatimos en una crisis terrible, vosotros, ahí, todavía sigáis llorando la desaparición, por un tiroteo criminal y cobarde, de vuestros seres queridos. Sobre todo los elefantes, que tenéis tan buena memoria. Sabed que la mayoría de los españoles sufrimos por vuestras pérdidas.
    Sabed también que no nos produce el menor alivio el hecho de que la última cacería de los vuestros le fuera pagada a nuestro monarca titular —no moral: esto no es la selva, ni él es el Rey León— por un millonario saudí de origen sirio, perteneciente a esa otra fauna de gentes adineradas que él frecuenta, en este caso sacrificándose estrictamente por ¡España! Sabed que estamos avergonzados, abochornados, indignados y hasta la cresta de tanta miseria ética y estética, y que os acompañamos en el sentimiento.
    Os pedimos disculpas. Si la caza debió desaparecer con el Neolítico, la Monarquía debería desaparecer ahora. Haremos lo posible. Entretanto, es mejor que os pongáis a salvo en cuanto diviséis a un anciano rubio y coloradote que cojea. Es letal y va armado.

    Més de 400 adhesions a Municipis per la Independència · Tribuna.cat

    Més de 400 adhesions a Municipis per la Independència

    La iniciativa endegada per l'alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, ha superat aquesta setmana els 400 municipis compromesos amb la causa.
    Barcelona · La construcció d'una vertadera xarxa de municipis compromesa amb el futur de la nació catalana és una realitat creixent.

    Aquesta setmana l'Associació de Municipis per la Independència (AMI), que ja disposa de pàgina web pròpia, ha confirmat l'adhesió de més de 400 municipis a aquesta iniciativa.

    L'Associació, engendrada a Vic pel seu alcalde Josep Maria Vila d'Abadal i que el mes de setembre de 2011 només comptava amb 7 viles adherides, va néixer de la necessitat de defensar l'assoliment els drets nacionals de Catalunya i de promoure l'exercici del dret a l'autodeterminació des del'àmbit local.
    Es confirma el suport a l'AMI de més del 40% dels municipis del Principat
    La suma total de localitats adherides a la causa a dia d'avui confirma el suport a l'AMI de més del 40% dels municipis del Principat. Podeu consultar la llista de muncipis adherits a través de la llista oficial de l'AMI.

    Més de 400 adhesions a Municipis per la Independència · Tribuna.cat

    dissabte, 21 d’abril del 2012

    Anàlisi demolidor, sobretot perquè té molta raó

    No sé de qui és aquest text, me l'han enviat per correu electrònic i no tenia signatura. Si algú sap de qui és, li agraïré que m'ho digui, per retre-li el mínim reconeixement exigible, que és posar el seu nom a la seva obra. Coincideixo tant amb ell...


    El triunfo de los mediocres
     
    Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo. Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes o una huelga general. Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel. Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre. Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente. Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan.
    Porque son de los nuestros. Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado  natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.
    Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura. Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional. Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir incluso a las asociaciones de víctimas del terrorismo. Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado. Mediocre es un país que no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.
    Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas. Es mediocre un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada. Un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
    Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.


    I per acabar-ho d'adobar...

    LA LLAMBREGADA
    Som responsables del que ens passa?
    IU FORN
    La Fundación Alternativas ha presentat un informe molt interessant, a la vegada que encoratjador, de cara a mantenir l'esperança en el gènere humà democràtic. Primera dada: 40 dels 69 alcaldes acusats de corrupció que van presentar-se a la reelecció a les municipals del 2011 van repetir mandat (millor xoriço conegut, oi?). Segona dada: en 63 dels 106 municipis amb l'alcalde implicat en un cas de corrupció hi va guanyar el mateix partit polític, cosa que vol dir un 59,4% dels casos (volem lladres dels nostres). "I això és molt o és poc?", em preguntarà ara vostè. Bé, a la resta dels 8.386 municipis va repetir el mateix partit en 5.566 dels casos, fet que significa el 66.4% del total. Per tant, no cal ser molt hàbil per saber que la diferència és de només 7 punts. Tercera dada: en llocs com Torrejón de Ardoz, l'alcalde del PP, esquitxat per un cas de corrupció dos anys abans de les eleccions, va passar de tenir un 43,3% dels vots a tenir-ne el 68,5% (al bon xoriço nostrat cal premiar-lo). Quarta dada: el vot al partit de l'alcalde corrupte reelegit va augmentar en 4,8% punts de mitjana quan els ciutadans consideraven que el cas podia produir beneficis econòmics al conjunt del poble i, en canvi, el penalitzava si creien que s'enriquia personalment (volem robatori per a tothom). Conclusió: la culpa de tot és dels mercats.
    És que no hi ha res com fem cara de "I a mi què m'està dient, pobre de mi, jo què sabia?" Miri, sense anar més lluny, la Junta Rectora de WWF España (l'antiga Adena), una de les grans ONG ecologistes del món i amb un gran programa de conservació d'elefants a l'Àfrica. L'any 1968 va donar-li la presidència d'honor al rei i només ha necessitat 44 anys per assabentar-se que el rei era un gran caçador i per iniciar el tràmit de revocació de la decisió. El que li deia, que som bellíssimes persones a qui la innocència ens porta pel pedregar.

    dimarts, 17 d’abril del 2012

    Així van les coses com van...

    Hola tots/es

    Hi ha notícies com la del nostre rei que em posen de molt mal humor i no se on trucar i amb qui barallar-me perque no hi ha dret.

    Dimarts va venir la mare d'una alumna, Nicaury Gonzalez, a dir-nos que tenien 44 euros per passar el mes. Des de principi curs tant la mare com la filla tenen una forta depressió. No tenen ni forces per aixecar-se del llit. La nena ha perdut pes a ulls vista. Serveis socials no contesta. El tutor, des del principi,  ha intentat que la nena vingués al centre.

    Cap a on hem de mirar per no veure el que esta passant al nostre costat.
    En que país estem que es retallen totes les prestacions socials, els instituts estan pagant rigurosament les beques de menjador que encara no han satisfet els Consells Comarcals i mentres tant jo vull saber si s'han deixar de pagar les dietes de tots/es les persones que a més tenen un sou que surt de l'erari públic.
    On és la justícia?.

    La Nicaury es queda a partir de demà a dinar a l'institut, si és que ve. D'on treure'm els diners?. Ni idea però estic fins a les pilotes i no ser on posar la banya.

    Mercè

    Secció d’Institut de Badalona

    a8057746@xtec.cat


    I ara compareu-ho amb tot això d'aquí a baix: cosetes que m'envien els amics per Internet...

    ¿Dónde dices que se fue el dinero empleado en reflotar la banca?
    Habría que procesar a esta gente...
    la sangría económica de nuestro país no es exclusiva de políticos y funcionarios...
    Conoce a algunos de los muchos ladrones y sinverguenzas de este país que dejan chicos a los demás.


    (1)-- Manuel Escribano, ex-director general de Caja Segovia.
    Se pre-jubiló con una pensión pactada de 6 millones euros.





    (2)-- José Luis Méndez, ex-director general de Caixa Galicia.
    Ha recibido una pensión de entre 15 y 20 millones euros.




    (3)-- Lucas Hernández, ex-director general de Caja Duero.
    Ha recibido una indemnización de 1,3 millones euros.


    (4)-- Francisco Fernández, ex-vicepresidente de Caja España.
    Ha cobrado 500.000 euros, como trabajador en excedencia de la entidad.


     (5)-- Roberto López Abad, ex-director de CAM.
    Se aseguró junto a otros cuatro altos ejecutivos una prejubilación de 12,8 millones euros en total.

     
     (6)-- Josep Maria Loza , ex-director general de Caja España-Duero.
    Cobró 10 millones euros, entre indemnización y plan de pensiones.

    (7)-- María Dolores Amorós, ex-directora general de CAM.
    Pactó una pensión vitalicia de 370.000 euros anuales.



    (8)-- Ricard Pages, ex-presidente de Caixa Penedes.
    Contaba con un plan de pensiones de 11 millones euros.



    (9)-- Domingo Parra, ex-director general de Banco de Valencia (Bancaja).
    Pactó una indemnización por su salida de 7,5 millones euros.

     
     (10)-- José Luis Pego, ex-director general de NovaCaixaGalicia.
    Pactó el pago de 10,8 millones euros, en concepto de indemnización y pensión.


    (11)-- Juan Salido, ex-director general de Cajasol (Banca Cívica).
    Se pre-jubiló con una pensión de 950.000 euros.


    (12)-- Manuel Troyano, ex-director general de Caixa Penedés.
    Pactó junto con otros tres directivos una pensión por un volumen agregado de 20 millones euros.


    Para algunos ya hay trabajo
    Ya se empieza a bajar el índice de paro, aunque los nuevos puestos se quedan en la familia.
    De todas formas, tal como están las cosas, enhorabuena a los afortunados, AUNQUE ALGUNOS YA HAN RENUNCIADO……………….

    Relación de agraciados con empleo en las últimas semanas

    NOMBRE Y APELLIDO
    CARGO
    PARENTESCO
    Elisa Robles Fraga
    Directora General del Centro para el Desarrollo
    Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
    Sobrina de Manuel
    Fraga Iribarne.
    Víctor Calvo Sotelo
    Secretario de Estado de Telecomunicaciones
    Hijo de Leopoldo Calvo Sotelo, ex Presidente del Gobierno
    José Ramón Bujanda Sáenz
    Presidente de SAECA empresa pública
    participada por la SEPI y el Ministerio de Agricultura
    Cuñado de
    Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura
    José Miguel Martínez
    Presidente de la Sociedad Estatal Loterías y
    Apuestas del Estado (SELAE) dependiente del Ministerio de Hacienda.
    Concuñado de Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda
    Ángeles Alarcó Canosa
    Presidenta y Consejera Delegada de Paradores
    Nacionales
    Ex mujer de Rodrigo Rato, ex Vice Presidente del Gobierno y Presidente de Bankia
    Ricardo Cospedal García
    Próximo Director de la Fundación Carolina
    Hermano de María Dolores de Cospedal, Secretaria General del PP y
    Presidenta de Castilla La Mancha.
    Ignacio López del Hierro
    Propuesto como Consejero de Red Eléctrica
    Tras hacerse público se ve obligado a renunciar
    Marido de María
    Dolores de Cospedal
    Rafael Rodríguez Ponga
    Propuesto para Secretario General del
    Instituto Cervantes. Mientras tanto continua de Diputado
    Hermano de
    María Flavia
    María Flavia Rodríguez Ponga
    Directora General de Seguros y Fondos de
    Pensiones
    Hermana de Rafael Rodríguez Ponga
    Alberto Nadal Belda
    Vicesecretario de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE. Propuesto para ser Consejero de Red
    Eléctrica que tras hacerse público se ve obligado a renunciar.
    Hermano de Alvaro Nadal Belda
    Alvaro Nadal Belda
    Director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno con rango de Secretario de Estado
    Hermano de Alberto Nadal y casado con María
    Teresa Lizaranzu Perinat
    María Teresa Lizaranzu Perinat
    Directora General de Política e
    Industrias Culturales y del Libro
    Casada con Álvaro Nadal Belda
    Rafael Catalá Polo
    Secretario de Estado en Fomento
    Hermano de Raquel Catalá Polo
    Raquel Catalá Polo
    Delegada Especial de la Agencia Tributaria en Madrid.
    Hermana de Rafael Catalá Polo
    José Canal Muñoz
    Secretario General Técnico del Ministerio de
    Educación, Cultura y Deporte
    Casado con Sonia Ramos Piñero
    Sonia Ramos Piñeiro
    Directora General de Apoyo a Víctimas del
    Terrorismo

    Casada con José Canal Polo.
    Carmen Gámir
    Jefa de Prensa de la Secretaria de Estado de
    Presupuestos
    Compañera sentimental de Alberto Feijóo, Presidente de
    la Xunta de Galicia
    Marcelino Oreja Arburua
    Nombrado Presidente de la Entidad Pública
    Empresarial Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE)
    Hijo de Marcelino
    Oreja Aguirre, ex diputado y ex Ministro de Asuntos
    Exteriores.
    Miguel Cardenal Carro
    Presidente del Consejo Superior de Deportes
    Hijo de Jesús Cardenal, ex Fiscal General del Estado con José María
    Aznar.
    Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre
    Asesor del Secretario de Estado de
    Comercio, Jaime García-Legaz
    Hijo de Esperanza Aguirre
    María Zaplana Barceló
    Asesora en la Secretaria de Estado de Turismo.
    Hija del exministro Eduardo Zaplana
    Iván de la Rosa
    Letrado en el Área Jurídica de Telefónica
    Marido de Soraya Saénz de Santa-María. Vicepresidenta del Gobierno.

    Carta de un investigador al rey don Juan Carlos « Principia Marsupia

    Querido Juan Carlos,
    Me llamo Alberto Sicilia, y soy investigador de física teórica en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta el año pasado, enseñaba en la Universidad de Cambridge. Decidí regresar a España porque quería contribuir al avance científico de nuestro país.
    A las pocas semanas de llegar, me llevé la primera alegría: Francisco Camps obtenía un doctorado cum laude apenas 6 meses después de dimitir como presidente de la Generalitat. Escribí dos cartas para felicitarle, pero no me respondió. Paco debe estar muy ocupado. Quizás le contrató Amancio Ortega para que diseñe la colección de trajes primavera-verano.
    Abrí la segunda botella de champán al conocer los Presupuestos Generales recién presentados. La inversión en ciencia se recorta en 600 millones de euros. Imagínate que se nos ocurre apostar por la investigación y acabamos ganando un Nobel: quebraríamos el orden geopolítico mundial. Hasta ahora, los Nobel científicos son para británicos, alemanes, franceses o americanos. Nosotros nos llevamos los Tours, los Rolland Garros y las Champions League. Si empezásemos a ganar también en ciencia, ¿qué consuelo quedaría para David, Angela, Nicolas y Barack?
    He sufrido la tercera y definitiva conmoción al saber de tu safari. Dicen los periódicos que costó 37.000 euros, dos años de mi salario. Los que nos dedicamos a la ciencia no lo hacemos por dinero. Al terminar nuestras tesis doctorales en física teórica, algunos compañeros se fueron trabajar para Goldman Sachs, JP Morgan o Google. Quienes continuamos investigando lo hicimos por pasión. La ciencia es una de las aventuras más hermosas en las que se ha embarcado la especie humana. Al regresar a España, entendí que atravesábamos una situación económica complicada. Por eso acepté trabajar con muchos menos recursos de los que ofrecía Cambridge y un sueldo inferior al que ganaba cuando era estudiante de primer año de doctorado en París.
    Juancar, tengo que darte las gracias. Tu aventura en Botsuana me ha hecho comprender, definitivamente, cómo es el país al que regresé.
    Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va a cazar elefantes mientras cinco millones de personas no tienen empleo. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se opera de prótesis de cadera en una clínica privada, mientras miles de compatriotas esperan meses para la misma intervención. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va de vacaciones en jet privado mientras se fulminan las ayudas a las personas dependientes.
    Que yo me marche a otro lugar para seguir mis investigaciones no será una gran pérdida para España. No soy el Einstein de mi generación. Pero me desespera pensar en algunos físicos de mi edad que son ya referentes mundiales en las mejores universidades. Muchos de ellos soñaban con regresar un día a España. Teníamos la oportunidad de cambiar, al fin, la escuálida tradición científica de nuestro país. Nunca volverán.
    Hemos convertido España en un gran coto de caza. Pero aquí no se persiguen elefantes ni codornices, sino investigadores. Dentro de poco podremos solicitar subvenciones a WWF por ser especie en extinción.
    Permíteme terminar con otra cuestión que me turba. En África hay cientos de jóvenes españoles trabajando como cooperantes en ONGs. Chicos y chicas que viven lejos de sus familias porque quieren aliviar el sufrimiento humano y construir un mundo más decente. Si tenías tantas ganas de viajar a África, ¿porqué no fuiste a abrazar a esos muchachos y a recordarles lo orgullosos que estamos de ellos?
    Juancar, en tu último discurso de Navidad afirmaste que “todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”. Y digo yo, si unos meses después tenías planeado ir a cazar elefantes, ¿por qué no te callas?
    Dr. Alberto Sicilia.

    Carta de un investigador al rey don Juan Carlos « Principia Marsupia